Un paso más en la comunicación omnicanal

imagen autor
Xavier Bueno. Aio Health Pro.

Un paso más en la comunicación omnicanal

27/9/2021
visibility 3107
Ahora que ya sabemos como usar las principales herramientas de comunicación omnicanal en el sector salud, es necesario que las empresas y profesionales entiendan bien como usar cada una de estas herramientas de comunicación omnicanal para adaptarse a cada perfil de usuario en sus interacciones.

Este año y medio de pandemia ha supuesto el empuje definitivo para un uso generalizado de las herramientas de comunicación digital y remoto en el ámbito de la salud. Los usuarios, siempre exigentes en cuanto a tener acceso a canales de comunicación e información de calidad, han tenido que aprender a manejarse bien en entornos de comunicación remota y digital, y se han vuelto más exigentes si cabe.

Cuando hablamos de usuarios, nos referimos tanto a profesional sanitario, profesionales de la industria de la salud o el paciente. Todos hemos tenido que aprender y adaptarnos a las nuevas circunstancias a las que nos ha llevado esta crisis sanitaria.

El entorno digital ha visibilizado las vías de comunicación y herramientas online existentes y mostrado nuevos canales y herramientas, muy útiles para agilizar y facilitar dicha comunicación en el sector sanitario.  Un claro ejemplo está en el protocolo de vacunación, se están empleando: Apps, páginas webs y contactos en remoto para organizar e informar al paciente de cuándo y dónde se debe vacunar.

Estas nuevas herramientas son absolutamente complementarias a las que se han venido utilizando tradicionalmente. Lo importante es tener la capacidad de utilizar en cada momento la mejor herramienta dependiendo de la estrategia, de los objetivos y del público al que se quiere dirigir.

Pero la dificultad de algunos colectivos para entender y saber usar debidamente las herramientas digitales evidencia el “gap” que hay entre personas más jóvenes y personas de edad más avanzada en cuanto a habilidades digitales y en consecuencia a su capacidad para acceder a dicha información y comunicación. No todos los usuarios tienen las mismas capacidades digitales.
Continuando con el ejemplo de vacunación, con personas de edad avanzada se emplearon medios tradicionales, se les llamó por teléfono, en cambio a los más jóvenes se les informó a través de diferentes estrategias digitales.

Por ello es tan necesario pensar en estrategias omnicanales para poder adaptarse a las preferencias de comunicación de cada usuario, sea este profesional sanitario, industria o paciente.

Nueva era de la comunicación omnicanal en el sector salud
Especialistas de la salud aseguran que no volveremos al formato que teníamos antes de la pandemia. Los automatismos y hábitos en la visita médica remotos que se instauraron durante esta crisis se alternarán con los formatos tradicionales. Las reuniones por Zoom o Teams, el incremento del uso de canales digitales para comunicarnos en nuestra vida personal y profesional, no van a desaparecer. El incremento del consumo de medios de comunicación online no va a volver a la situación prepandemia, son muchos los consumidores y pacientes que han incorporado en sus rutinas el mundo digital y remoto como medio para informarse y asesorarse. Además, este medio también beneficia al profesional de la salud, por la inmediatez, flexibilidad horaria y la comodidad para poderse organizar.

Para comunicar con éxito a través de estas nuevas herramientas es importante ir de la mano de empresas especializadas en el sector salud, empresas que permitan crear una estrategia de comunicación adecuada a las necesidades de cada cliente, y que tengan la capacidad de formar en las estrategias y herramientas que se implementen, así como en  trasladar el conocimiento  necesario para hacer un buen uso de estas. Para tener el éxito asegurado, estas empresas han de tener: un amplio conocimiento del sector sanitario y farmacéutico; personal y recursos en la comunicación remota y digital.

Desde AIO Health Pro favorecemos y garantizamos que los principales actores del actual escenario de la salud (médicos, farmacias, pacientes, instituciones médicas) dispongan de más opciones para comunicarse entre sí y con la industria farmacéutica. También ofrecemos soluciones comerciales y de marketing a laboratorios farmacéuticos, para potenciar la recomendación, prescripción de médicos, farmacéuticos y otros profesionales sanitarios, así como el sell out en farmacias. Y formaciones mediante píldoras de capacitación a las redes de ventas para saber cómo realizar la visita remota, virtual o e-detailing.

PMFarma no se hace responsable ni se... Ver más
PMFarma no se hace responsable ni se identifica con las opiniones, informaciones, ideas o conceptos vertidos en los artículos de opinión publicados en todos sus medios tanto revistas impresas, digitales y web.

Más sobre AIO HEALTH PRO


Ofrecemos soluciones Omnicanal y Multicanal para comercial y marketing a laboratorios farmacéuticos, con el fin de potenciar la recomendación, prescripción y...

Saber más

Servicios:

Outsourcing red ventas (delegados)
Headhunting
Outsourcing comercial
Delegado de farmacia

Articulos relacionados:

Logo
Territory Influence.
Cómo Territory Influence y Salus revolucionaron la comunicación de suplementos infantiles con influencers

Salus, una marca reconocida por sus productos medicinales naturales, se enfrentaba a un reto: dar a conocer su complemento alimenticio Salus Kindervital en España. Con una fórmula enriquecida con calcio y vitamina D, este producto estaba diseñado para apoyar el crecimiento y desarrollo óseo de los niños, además de contribuir al mantenimiento de su sistema inmunológico. Sin embargo, en un mercado saturado de opciones, la visibilidad y...

Mar. 2025
Logo
Héctor Fuentes. Life Science Consultant. QbD Group.
Por qué combinar pruebas con y sin guión mejora tu estrategia de CSV

Imagina que tu empresa farmacéutica ha puesto en marcha un nuevo software para gestionar sus procesos de fabricación de medicamentos, creyendo que el sistema estaba totalmente validado. Una validación eficaz del sistema informático (CSV) garantiza que los sistemas de software funcionen según lo previsto, cumplan las normas reglamentarias y mantengan una alta calidad durante todo su ciclo de vida. Sin embargo, si no se realizan pruebas...

Mar. 2025
Logo
José Javier Álvarez Arroyo. Secretaría de salud, Medicina interna. Hospital General de Ticomán, Ciudad de México.
Piel eterna: ¿puede la Inteligencia Artificial detener el tiempo?

El envejecimiento es un proceso natural que afecta a todos, y la piel es uno de los primeros órganos donde se manifiestan sus signos visibles. Sin embargo, los avances tecnológicos, en particular la inteligencia artificial (IA), están permitiendo una mejor... ¿Cómo envejece la piel? El envejecimiento de la piel es un proceso complejo influido por una combinación de factores...

Mar. 2025